Chile es uno de los paises con mayor tasa de problemas emocionales a nivel mundial. Los niños no escapan de las estadísticas de los adultos. En nuestra consulta trabajamos trastornos del ánimo como depresión infantil; transtornos de ansiedad, así como también dificultades que no necesariamente tienen que ver con trastornos, sino que cuadros de tristeza, angustia, problemas asociados a situaciones puntuales (por ejemplo: pérdida de mascota, separación de padres, problemas para relacionarse, problemas con compañeros, entre muchas otras)
En la consulta, trabajamos problemas que los niños estén teniendo en contextos como el relacional a nivel de colegio, es decir, dificultades con los pares así como con otros niños de la misma edad. En este plano, abordamos temáticas como inhibición, dificultades para ser más asertivo, fobias sociales, dificultades para integrarse a grupos o relacionarse con figuras de autoridad (profesores u otros adultos). el foco que se trabaja está dado por las variables que están a la base de estas dificultades, para generar cambios desde el niño o joven, que le permitan una buena adaptación.
Las dificultades a nivel de conducta pueden estar dadas por variables emocionales y sociales, pero manifestarse en esta área que es más visible o evidente a quien observa la conducta. En la consulta trabajamos en estas características o dificultades del niño que están a la base de los problemas conductuales del niño o joven. En este plano, trabajamos problemas de oposicionismo, desafío a la autoridad, agresividad, situaciones de peleas recurrentes. También otros cuadros como son las dificutlades para enfocarse en actividades diarias.
En esta área se trabaja con aquellas características del niño o adolescente, que inciden en el surgimiento de alguna dificultad en el área escolar, como pueden ser dificultades de motivación, capacidad de organización, déficit atencional y problemas conductuales derivados de esto.
En ocasiones, las dificultades que presentan los niños, están dadas por situaciones que están orientadas a la forma de pensar y enfrentar los problemas. Aquí podemos encontrar mermas en el autoconcepto y autoestima, inseguridad, dificultades a nivel de la identidad y pensamientos negativos.
En esta área, se abordan las temáticas relacionales y las pautas de interacción que tiene la familia de manera global. Es decir, se aborda y trabaja el aporte que cada familiar tiene en la creación y mantención del problema, para luego, poder trabajar en nuevas soluciones y generar los cambios necesarios.
SESIONES INDIVIDUALES
AÑOS DE EXPERIENCIA
FAMILIAS QUE HAN ASISTIDO
PACIENTES CON NUEVAS HISTORIAS
Llevamos más de 15 años trabajando como psicólogos de niños, niñas y adolescentes, así como también con sus familias. Nos esforzamos por brindar soluciones realistas y en el menor tiempo posible.
Nuestros profesionales, cuentan con formación y post-grado de Magíster en psicología clínica infanto juvenil, con constante actualización y conocimiento de las temáticas infanto juveniles y de terapia familiar.
Valor de 24.000 pesos por sesión en sesiones de tipo individual (evaluación, tratamiento y orientación familiar). Duración de las sesiones: 45 minutos por sesión. Boletas reembolsables en todas las Isapres.
Atendemos de Martes a Domingo. Horarios de Martes a Viernes: 12:00pm hasta 9:00pm. Horario día Sábado: 9:00am hasta 8:45pm. Horario día Domingo: 9:00am hasta 6:00pm.
En caso de necesitarlo, luego de la primera atención, la familia del paciente puede tener una constante comunicación entre consultas con el terapeuta que le atienda, a través de e-mail o Whatsapp.
Nuestra consulta de psicólogo infantil Santiago, se encuentra en el corazón de la comuna de Providencia, a media cuadra de Mall Costanera Center y a una cuadra y media de Metro Tobalaba.