PSICOMETRÍA WISC III y WISC V

¿Qué es una evaluación de psicometría WISC V y WISC III?

Una evaluación psicométrica es la medición de algun área del desarrollo, tanto infantil como juvenil o adulto. En este plano, lo habitual es realizar una psicometría del área cognitiva en que se miden habilidades y funciones psicológicas como la inteligencia, la memoria, capacidad de comprensión, funciones ejecutivas y capacidad de atención, entre otras. El WISC V y WISC III, son Escalas de Inteligencia, diseñadas para medir capacidad intelectual, junto a los diversos factores y áreas que la componen, que se encuentran a la base de ella.

¿Cuándo se realiza una psicometría a niños y adolescentes?

Lo habitual es que la psicometría WISC sea solicitada por un neurólogo infanto juvenil o un psiquiatra, quienes en sus hipótesis diagnósticas, presenten algunas dudas que deseen resolver a través de la aplicación de una prueba psicométrica. Lo habitual es que sea la Escala de Inteligencia de Wechsler: WISC, en sus versiones de WISC III o del WISC V.

¿Qué especialista realiza la evaluación psicométrica WISC?

Para niños y adolescentes, la aplicación de los tests psicométricos es realizada por los psicólogos infantiles, quienes dada su formación y experiencia en la evaluación psicológica infantil, tienen las mejores herramientas y técnicas para realizar una adecuada evaluación y detectar dificultades cognitivas.

¿Qué indicadores llevan a hacer un test de psicometría?

Algunos signos e indicadores que son importantes de considerar para realizar una psicometría, tienen que ver con dificultades en la capacidad de aprendizaje de los niños y adolescentes. Estos elementos se pueden apreciar a través de dificultades de atención y memoria, así como para entender y comprender instrucciones. Así mismo, cuando el niño tiene un rendimiento académico menor al esperado y presentar problemas a la hora de resolver problemas de asociación de conceptos verbales, presenta un nivel de información adquirida en casa y colegio, que se encuentra por debajo de lo entregado por padres y profesores. Así mismo, si presenta dificultades en el plano de la coordinación óculo manual y de coordinación visomotora.

Es decir, si el niño o adolescente presenta problemas para poder adquirir nuevos aprendizajes, o bien, muestra dificultades para poder seguir los ritmos de enseñanza establecidos en la escuela de acuerdo a su edad.

Estas evaluaciones con la psicometría del test de WISC III y WISC V entregan puntajes brutos y estándar, que se comparan con el grupo de edad del niño, para ver si se encuentra acorde a la media, por sobre o debajo de ella. Con estos resultados, se puede apreciar y determinar de mejor manera, si el niño adolescente presenta déficits en su capacidad cognitiva y de adquisición de aprendizajes (como por ejemplo un trastorno por déficit de atención), pudiendo tener déficits que deben trabajarse para ayudar a que el infante o joven, puedan adaptarse de mejor manera a su entorno escolar, social y personal.


 

 

De nuestro staff de psicólogos infantiles evaluadores del test de WISC III y WISC V:

*¿Necesitas más información respecto a este y otros temas de interés de tu hijo/hija? Visita los datos y tips recomendados por el psicólogo infantil.

Te invitamos también a visitar nuestro BLOG y seguirnos en nuestra cuenta de Tips de INSTAGRAM: @psicologoinfantil