psicologos infantiles
La Autoestima, se refiere a la suma de juicios que una persona tiene de sí misma, es decir, lo que la persona se dice a sí mismo sobre sí misma" (Haeussler y Milicic). Además se encuentra profundamente vinculada al sentirse querido(a), valorado(a), acompañado(a) e importante para otros y para sí mismo. Las bases de la autoestima se encuentran en la educación recibida y especialmente en la vinculación que se ha tenido con los padres y con otras personas que hayan sido significativas. La tarea de los padres en esta área no es fácil y requiere de tener una presencia nutritiva en forma cotidiana. Así mismo, necesita de mucho autocontrol para poder filtrar cuando se está enojado, aquellos conceptos que podrían implicar un daño en la formación del autoconcepto infantil.
A través de la formación de niños con una autoestima positiva pueden ayudarlos a ser personas seguras, con confianza en sí mismas, creativas, eficientes, autónomas, empáticas, flexibles, entre muchas otras características.
La importancia de la autoestima radica en que si las personas no se quieren a sí mismas, difícilmente podrán ser felices y hacer felices a los demás. Cuando, la autoestima se ve disminuida, las personas pierden la confianza en sí mismas, tienden a proponerse menos metas y tienen menos energía para lograrlas.
La autoestima implica el sentimiento del autovalor, de ser querido y ser apreciado por uno mismo y por los demás. Supone el conocimiento de uno mismo, el aprecio por los propios intereses, la valoración de los éxitos, de las habilidades y características de cada uno.
Para más información sobre la autoestima, su manejo o evaluación de ésta, contactarse con psicologia infantil.
Consulta: Guardia Vieja 255, oficina 413, Providencia.
Teléfono: 245 2152
Temás de interés, evaluados y tratados en la consulta de psicología infantil (psicologo infantil, psicologa infantil):
Psicología infantil:
Otros temas de interés en psicología infantil:
|